
Todos hemos escuchado hablar alguna vez de Spotify y es raro el que no haya probado esta aplicación o servicio de música en streaming. Se calcula que tiene alrededor de 250 millones de usuarios en todo el mundo si tenemos en cuenta los que lo usan de forma gratuita y los que lo hacen pagando. Además, estos últimos se estima que eran unos 100 millones en 2019, cifra que va multiplicándose gracias a las principales ventajas del servicio: un catálogo amplio, la posibilidad de escuchar música sin necesidad de estar conectados a Internet y evitar anuncios.
Pero si lo que buscas es alternativas a Spotify, repasamos algunas de las mejores.

Uno de los principales rivales de Spotify es Apple Music. Los de Cupertino tienen también un servicio de música en streaming con uno de los catálogos más completos: más de 60 millones de canciones diferentes a las que podremos acceder desde la aplicación. Además, podemos probarlo gratis durante tres meses para ver si nos convence y si queremos seguir usándolo durante más tiempo hay planes de paga mensual
Apple Music es posiblemente la alternativa a Spotify más parecida, con precios similares o los mismos planes y ventajas. Puedes escuchar las canciones teniendo conexión a Internet o no, descargándolas en el móvil o la tablet. También puedes escuchar todas las canciones sin anuncios y hay acceso a podcasts o programas exclusivos de todo tipo a los que podrás acceder con la misma suscripción.


Otra de las mejores alternativas a Spotify es Tidal y es perfecta si buscas una gran calidad en audio porque destaca por ello, más que simplemente por su catálogo o sus funciones. Puedes usarla desde muchos dispositivos y es compatible con casi todos los modelos de teléfonos, tablets, televisores e incluso altavoces inteligentes. La interfaz es muy sencilla, es cómoda, intuitiva y muy atractiva y limpia. Desde Tidal puedes acceder a un catálogo de 60 millones de canciones pero no sólo ofrece audio sino vídeos con documentales sobre música, vídeos exclusivos, etc. En total, más de 250.000 vídeos a los que podrás acceder si eres un verdadero melómano.
Los precios de Tidal varían según la suscripción que elijas y dependerá de la calidad que quieras tener en el sonido, con opciones de sonido estándar pero también con calidad HIFi. En cualquier caso, puedes probar el servicio durante 30 días de forma gratuita para ver si te convence y te gusta. Sin duda, una opción muy interesante si te preocupa cómo se escuche. Como las demás o casi todas, puedes descargar las canciones para escucharlas sin conexión donde quieras y sin necesidad de tener una red WiFI

Amazon tiene su propio servicio de música en streaming que está incluido con la suscripción de Amazon Prime junto con los envíos gratuitos y rápidos o las series de Prime Video. Si ya lo tienes, podrás escuchar música gratis y hay más de dos millones de canciones disponibles que podemos escuchar con conexión a Internet o bien descargándolas para escucharlas offline. Prime Video para series y películas, Amazon Photos para almacenar fotografías de forma ilimitada o descuentos exclusivos, junto con envío gratis en muchos productos o acceso prioritario a ofertas flash antes de que empiecen.
Como en las demás, puedes escuchar la música desde tu móvil o tu tablet o con el navegador de tu ordenador. Podrás acceder a más de dos millones de canciones con o sin conexión y crear tus propias listas de reproducción con los artistas o grupos que te gusten. La interfaz es muy sencilla y cómoda así que no supone ningún problema y también hay listas de reproducción que puedes explorar según tus gustos o lo que hayas escuchado. Una opción interesante si buscas alternativas a Spotify y quieres más ventajas añadidas como todas las que incluye Prime.

Si eres más de vídeos que de canciones, YouTube Music Premium es una de las mejores alternativas a Spotify que debes valorar. YouTube Music es un servicio en streaming que nos permite escuchar canciones o videoclips sin necesidad de ver anuncios ni antes ni durante los videos. Podrás acceder a canciones o videoclips pero también a conciertos, actuaciones, vídeos especiales, conciertos acústicos en casa y todo tipo de contenido en vídeo enfocado a la música y a los amantes de la misma.
Pero más allá del contenido, hay dos ventajas principalmente: puedes escuchar música sin conexión o ver los vídeos sin necesidad de estar conectado al WiFi o los datos del móvil. Y otra de las ventajas es que podrás escuchar música en segundo plano desde tu móvil. Es decir, podrás tener los vídeos de YouTube y seguir usando otras aplicaciones sin que la música se corte hasta que decidas.

Entre las alternativas a Spotify más utilizadas y populares tenemos Deezer, un servicio de música en streaming que tiene opciones gratuitas y de pago. Como en el caso de Spotify, la suscripción gratuita solo nos deja escuchar canciones con anuncios y tenemos que conformarnos con reproducción aleatoria. En el caso de pagar por la suscripción premium tendremos a posibilidad de escuchar canciones sin conexión, hacer nuestras propias listas de canciones y podrás acceder desde prácticamente cualquier dispositivo (móviles, tabletas, ordenadores, wearables, altavoces…) al catálogo de 56 millones de canciones disponibles.
La interfaz es una de las más cómodas y la compatibilidad de Deezer es global, puedes escucharlo en todo tipo de wearables, altavoces, móviles, tabletas e incluso en coches o televisores y asistentes de voz.

Si buscas alternativas a Spotify gratuita para descubrir nuevos grupos y artistas internacionales, Soundcloud suele ser una de las más recomendables gracias a que cuenta con más de 20 millones de artistas de todo el mundo y 200 millones de canciones disponibles. Puedes acceder a Soundcloud de forma gratuita y tiene uno de los catálogos más completos y también uno de los más diferentes porque no sólo hay canciones convencionales de grupos y artistas sino también encontraremos mezclas, improvisaciones o trabajos de distintos DJs que podrás acceder.
